![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpXYzoxzqKpDnRVuZMFn9UN_OCmf2FTSENULJjk4gnwSWan13cg6MpAYKsPnGcGENcXVukvkUTwULUFhAPrn7Xlvv5eltyz82_zFvAt5iP78hdE2sEs_7TxXHxqx9Flo1XeeBNJxcMB2PP/s200/gaylord.jpg)
Gaylord Nelson convoco a una gran manifestación para que la gente expresara
su inquietud por el manejo del tema ambiental en su país. Miles de estudiantes univercitarios
se unieron a esta protesta y el 22 de abril de ese año más de 20.000.000 de personas
salieron a las calles para reclamar por la contaminación del aire, las epecies en peligro,
los derrames de petroleo y otros problemas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAlKtKSF8NueFms_wD_Kkadokh78KXXzIAxDY0n_7TX0NZ9-gqcybG_sebVSp0i3pGWbuYzQMd8EYIScIV_XWQUyv1Up2WEcVrCS3T8Kd9sYMpmxSiqYSW6Mgw2pAQqKjesKi_X2F1oqX9/s320/denis_hayes.jpg)
INTERNACIONAL
En 1990, El día de la tierra paso a celebrarse a nivel internacional y
el ecologista Denis Hayes (foto) logro movilisar a más de 200 millones
personas en 141 países para demostrar su preocupacion por el planeta.
Gracias a la manifestación de 1970, se aprovaron en USA
leyes de protección al aire, el agua y las especies en peligro.
Pero en USA y China, principales emisores de gases contaminantes,
no colaboran con otras naciones en disminuirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario